Cómo conseguir auspiciadores en Chile: guía paso a paso
- Arianna Ormeño
- 17 oct
- 7 Min. de lectura

Todos estamos de acuerdo en que saber cómo conseguir auspiciadores en Chile puede ser todo un reto para las empresas. Incluso es una de las estrategias más grandes para financiar eventos, proyectos o actividades que necesiten un respaldo económico y logístico. Tener el apoyo de marcas reconocidas no solo ofrece estabilidad financiera, sino que también aumenta la visibilidad y la credibilidad de tu iniciativa. En este blog, te queremos dar todos los pasos necesarios para conseguir auspiciadores exitosos para negociar y cerrar acuerdos.
¿Por qué es importante conseguir auspiciadores en Chile?
Los auspicios son fundamentales para cualquier evento o proyecto que busque un crecimiento o una mayor visibilidad, y en Chile esto no es la excepción. Las marcas locales e internacionales ven en los eventos la oportunidad de conectar con un público específico y aumentar su alcance. A continuación, te explicamos por qué este tipo de colaboración es crucial.
Beneficios de tener auspiciadores en tu evento o proyecto
Cuando logras establecer una colaboración efectiva, los beneficios van mucho más allá de lo económico: se trata de construir una relación a largo plazo basada en la confianza y en los objetivos compartidos. Estos son algunos de los principales beneficios de contar con auspiciadores:
Apoyo financiero: Los auspiciadores proporcionan los fondos necesarios para cubrir los gastos de producción, publicidad y otros costos. Sin un patrocinador adecuado, muchos proyectos no podrían llevarse a cabo.
Visibilidad y credibilidad: Las marcas auspiciadoras te permiten darle mayor visibilidad a tu evento o proyecto. Asociarse con marcas reconocidas aumenta la confianza y la percepción positiva hacia tu iniciativa.
Ampliación del alcance: Un auspiciador puede ayudarte a llegar a nuevos públicos, a través de sus canales de comunicación como sus redes sociales, su página web, su red de contactos y, en algunos casos, sus tiendas físicas o puntos de venta.
Te podtía interesar leer: Marketing experiencial: Cómo crear experiencias de marca que conquistan clientes

Estrategias efectivas para conseguir auspiciadores en Chile
Conseguir auspiciadores no es un proceso fácil ni rápido. Es necesario un enfoque estratégico y adaptado a las necesidades de las marcas que deseas atraer. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Define tu propuesta de valor para los auspiciadores
El primer paso para conseguir auspiciadores es tener una propuesta clara y atractiva. Una propuesta de valor bien definida debe comunicar de manera efectiva los beneficios que el auspiciador recibirá al colaborar con tu proyecto. Algunos elementos clave que no deben faltar en tu propuesta incluyen:
Audiencia objetivo: Demuestra que conoces a tu público objetivo. Presenta datos demográficos, como edad, intereses, ubicación y comportamiento de compra. Asegúrate de que la audiencia de tu evento o proyecto coincida con la audiencia que el patrocinador busca alcanzar.
Visibilidad: Explica las diversas formas en las que tu evento o proyecto proporcionará visibilidad a la marca. ¿Habrá presencia en redes sociales? ¿Se mencionará su nombre en materiales promocionales? ¿Se destacarán sus productos durante el evento?
Resultados medibles: Los auspiciadores desean ver resultados tangibles. Presenta métricas de eventos anteriores (si las tienes), como el número de asistentes, la cobertura de medios o las interacciones en redes sociales. Si es un evento nuevo, proyecta los resultados que esperas lograr.
Investiga a las marcas que podrían estar interesadas en tu evento
No todas las marcas son adecuadas para todos los tipos de eventos. Es fundamental hacer una investigación detallada sobre las empresas que más se alinean con los objetivos de tu evento o proyecto. Algunas formas de encontrar los auspiciadores adecuados son:
Estudio del mercado local: Investiga las marcas que ya tienen presencia en el mercado de eventos, festivales, o proyectos similares al tuyo. Revisa sus campañas pasadas para ver si han patrocinado actividades que compartan intereses con tu evento.
Revisión de los competidores: Observa qué marcas patrocinan a tus competidores o eventos similares. Esto te dará una idea de qué marcas están interesadas en tu industria y tipo de audiencia.
Te puede interesar: Activaciones creativas que transforman la experiencia de marca

Personaliza tu propuesta para cada auspiciador
Aunque puedas tener una plantilla básica para tu propuesta, es fundamental personalizarla para cada empresa que te gustaría que fuera tu auspiciador. Adaptar tu propuesta de acuerdo con las necesidades de cada marca mostrará tu profesionalismo y dedicación. Algunas claves para personalizar tu propuesta:
Resalta los beneficios específicos: Enfócate en lo que realmente le importa a cada marca. Si están interesados en una mayor visibilidad en redes sociales, asegúrate de destacar cómo los mencionas en cada plataforma.
Alineación con sus objetivos de marketing: Relaciona tu evento con las metas de marketing de la empresa. Si tu audiencia coincide con su mercado objetivo, asegúrate de resaltarlo.
Cómo contactar a los auspiciadores en Chile de manera efectiva
Una vez que hayas definido tu propuesta de valor y a quién te gustaría contactar, el siguiente paso es hacer el acercamiento correcto. Aquí te mostramos cómo contactar de manera efectiva.
Usa canales adecuados para contactar a las marcas
Es importante contactar a las marcas de la manera más profesional y efectiva posible. Los canales más comunes para llegar a un auspiciador incluyen:
Correo electrónico: Enviar un correo personalizado es una de las formas más comunes y efectivas. Asegúrate de que tu correo sea breve, pero claro y persuasivo. Incluye tu propuesta de valor y un llamado a la acción para agendar una reunión.
Redes sociales: Muchas marcas están muy activas en redes sociales. Puedes enviar un mensaje directo a través de LinkedIn o Twitter, o incluso en Instagram, si es apropiado. Sin embargo, ten en cuenta que las redes sociales son menos formales que el correo electrónico, así que mantén un tono apropiado.
Eventos de networking: Asistir a eventos corporativos para empresas de la industria o conferencias de marketing puede ser una excelente manera de conocer a las personas encargadas de los auspicios en las marcas que te interesan. Las conversaciones cara a cara pueden ser más efectivas para generar relaciones de confianza.
Prepara una presentación atractiva
El primer contacto es clave. Prepara una presentación atractiva que sea visualmente llamativa, pero también clara y directa en cuanto a lo que ofreces y los beneficios que la marca recibirá. No olvides:
Incluir datos y estadísticas: A las marcas les gusta ver datos concretos. Incluye cifras de audiencia, alcance, y engagement que respalden lo que prometes.
Ser claro en los beneficios: Resalta los beneficios clave para el patrocinador, como la visibilidad, el aumento de ventas o la asociatividad con un evento de éxito.
Tal vez te puede interesar: Ideas creativas para celebraciones empresariales

Cómo negociar con auspiciadores en Chile y cerrar el acuerdo
Una vez que hayas generado interés, es momento de negociar. Aquí te dejamos algunos consejos para cerrar acuerdos exitosos.
Establece expectativas claras desde el principio
Es importante establecer expectativas claras sobre lo que ambos, tanto el patrocinador como tú, esperan lograr. Asegúrate de que se comprendan los términos del patrocinio, los plazos y las responsabilidades de ambas partes. Algunas cosas que debes definir:
Visibilidad: ¿Dónde y cómo se mencionará la marca durante el evento?
Presupuesto y pagos: ¿Cuál será el monto total del patrocinio y cómo se realizarán los pagos?
Ofrece diferentes niveles de patrocinio
Al ofrecer varios niveles de patrocinio, puedes atraer a diferentes tipos de marcas, desde grandes hasta pequeñas. Cada nivel puede ofrecer diferentes beneficios, como mayor visibilidad o mejores ubicaciones en el evento. Algunos ejemplos de niveles son:
Patrocinador principal: Recibe la mayor visibilidad y beneficios, como el nombre en todas las piezas promocionales.
Patrocinadores secundarios: Reciben un poco menos de visibilidad, pero aún tienen la oportunidad de llegar a la audiencia.
Tal vez te interese: 10 Actividades para mejorar el clima laboral

Consejos adicionales para conseguir auspiciadores en Chile
Además de tener una propuesta sólida y una estrategia bien definida, existen algunos consejos prácticos que pueden marcar la diferencia al momento de conseguir auspiciadores en Chile. Estos detalles te ayudarán a fortalecer tu presentación, mejorar tus posibilidades de éxito y construir relaciones duraderas con las marcas.
Utiliza tu red de contactos
El networking es una herramienta clave en el mundo de los auspicios. A menudo, las mejores oportunidades no provienen de un correo frío, sino de una recomendación o contacto directo.
Habla con colegas, amigos o personas de tu industria que puedan tener conexiones con marcas interesadas en apoyar eventos o proyectos como el tuyo. Participa en la organización de conferencias, ferias y encuentros empresariales, donde suelen asistir representantes de marketing y relaciones públicas.
Un contacto bien gestionado puede abrirte puertas y ayudarte a presentar tu propuesta directamente a los tomadores de decisiones, lo que aumenta tus probabilidades de éxito.
Sé persistente pero respetuoso
La clave está en encontrar el equilibrio entre la persistencia y el respeto. No todos los auspiciadores responderán de inmediato, pero eso no significa que tu propuesta no sea buena.
Haz seguimientos corteses una o dos semanas después de enviar tu propuesta inicial. Puedes aprovechar para agradecer el tiempo que te hayan brindado o compartir actualizaciones relevantes de tu proyecto. Esto mantiene viva la conversación sin resultar invasivo.
Recuerda que muchas marcas planifican sus presupuestos de patrocinio con meses de anticipación, por lo que, si no logras el acuerdo este año, podrías conseguirlo en la siguiente temporada.
Crea relaciones a largo plazo con tus auspiciadores
Más allá del evento puntual, busca construir una relación sostenible con tus auspiciadores. Agradece su apoyo públicamente y cumple con todos los compromisos acordados: menciones, logotipos, publicaciones o apariciones en medios.
Después del evento, envía un informe con los resultados obtenidos (asistencia, alcance en redes sociales, cobertura de prensa, etc.). Esta práctica profesional demuestra transparencia y seriedad, y deja la puerta abierta para futuras colaboraciones.
Cuando un auspiciador ve compromiso y resultados, es mucho más probable que quiera apoyar tus próximas iniciativas.
Aprovecha los medios digitales para atraer auspiciadores
Hoy en día, las redes sociales, el marketing digital y las plataformas de crowdfunding son grandes aliados para mostrar el valor de tu proyecto. Mantén un perfil activo y profesional en redes como LinkedIn, donde puedes conectar directamente con gerentes de marketing y responsables de alianzas estratégicas.
También puedes crear una presentación visual (en PDF o video corto) que resuma el potencial de tu evento o proyecto, destacando los beneficios de auspiciar tu iniciativa. Cuanto más atractivo y claro sea tu contenido, más fácil será captar la atención de los auspiciadores.
Mide, analiza y mejora tus estrategias
Después de cada intento o evento auspiciado, evalúa qué funcionó y qué podrías mejorar. Analiza los resultados de tus contactos, el nivel de respuesta que obtuviste y los comentarios de las marcas.
Este aprendizaje continuo te permitirá perfeccionar tus futuras propuestas y adaptar tu enfoque según las tendencias del mercado chileno.
Cómo conseguir auspiciadores en Chile y llevar tu proyecto al éxito
Saber cómo conseguir auspiciadores en Chile es una excelente forma de financiar tu proyecto o evento. A través de una propuesta bien estructurada, un contacto efectivo y una negociación clara, puedes atraer marcas que compartan tus valores y objetivos. No olvides que el éxito en este proceso depende de la preparación, la comunicación efectiva y la construcción de relaciones duraderas. ¡Ahora es tu turno de conseguir el apoyo que tu proyecto merece, no esperes más!







Comentarios